Richard Palais y Luc Benard
Los matemáticos se han valido desde siempre de los avances en las artes gráficas para mejorar la forma en que muestran los conceptos matemáticos, tanto para enseñar como para investigar. Y dadas las nuevas posibilidades que brindan las computadoras modernas, no debería sorprendernos que las empleen también para generar visualizaciones de objetos y procesos matemáticos. Los autores de esta galería exploran esos objetos, usando entre otros, el software 3D-XplorMath, un programa diseñador para aprovechar estas nuevas capacidades. Este provee un virtual museo matemático con una interface de usuario intuitiva, que permite inclusive a personas ajenas a la matemática explorar la belleza inherente en las distintas áreas de la matemática.
Representación Lyapunov
Mario Markus del Instituto Max Planck para la Nutrición (Max Planck Institute for Nutrition) ha usado sistemas dinámicos para estudiar la evolución de las poblaciones animales - el cambio a lo largo del tiempo respecto a la comida, fertilidad, tamaño, etc. - con la dinámica que requiere que la capacidad de reproducción alterne casi-periódicamente entre dos valores. Dichos sistemas pueden mostrar un ciclo estable y una evolución caótica dependiendo de la capacidad de fertilidad. La estabilidad o el caos pueden ser analizados al calcular el llamado exponente característico Lyapunov. (Lyapunov era un matemático ruso que vivió a finales del siglo XIX)
Las imágenes Markus-Lyapunov son mapeos de color del exponente característico Lyapunov en comparación con la fertilidad, en los ejes horizontales y verticales. Sólo se plotea el dominio de la estabilidad; aquí, el caos (es decir, el exponente positivo Lyapunov) se presenta en azul oscuro. Conforme el exponente va de 0 a menos infinito, los tonos van de lo claro a lo oscuro. En cero, el umbral del caos, el color súbitamente salta del azul oscuro a un tono más claro. Es obvio que hay mucho de arbitrario en este mapeo de color, y esto brinda una oportunidad para elecciones basadas en consideraciones estéticas. La imagen consiste en siete imágenes originales Markus Lyapunov que fueron reconstruidas y superimpuestas.